Naves industriales
USOS Y CONSTRUCCIÓN

Una
nave industrial
es un tipo de construcción utilizada para llevar a cabo actividades de manufactura, distribución, producción y almacenaje de bienes industriales. Su origen se remonta a la época de la Revolución Industrial cuando se utilizaron vigas, madera y piedra para construirlas.
A lo largo del tiempo, han ido evolucionando, aunque conservan la característica de poderse
construir de manera rápida y segura. Esto gracias a que la mayoría de los elementos son prefabricados y se ensamblan, además de que al ser ligeros no necesitan gran mano de obra.
Existen, al menos, tres tipos de
naves industriales,
clasificación que se ha hecho a partir de los materiales que se utilizan para su construcción:
naves con estructuras de acero, fáciles de construir;
naves de hormigón prefabricado, su tamaño lo limitan las características del hormigón;
naves mixtas construidas con estructuras de acero y hormigón las cuales ofrecen un ahorro considerable en materiales, una mejor calidad y resistencia estructural.
Los elementos que componen una nave industrial son:
- Zapatas
- Columnas
- Armaduras
- Largueros
- Techos de lámina
- Muros divisorios
- Muros de contención
¿Quieres saber más del tema? Llama a
Techos y Reparaciones Ríos en donde nos especializamos en la reparación del techo de las bodegas y naves industriales. ¡Llámanos!